Profesorado de excelencia de Harvard, MD Anderson, Vall d’Hebrón, CSIC y URJC entre otros
Recomendado por la European School of Oncology y avalado por la SEOM y la SEHH
Formato online. Duración 1 año
Profesorado de excelencia de Harvard, MD Anderson, Vall d’Hebrón, CSIC y URJC entre otros
Recomendado por la European School of Oncology y avalado por la SEOM y la SEHH
Formato online. Duración 1 año
El Máster en Oncología Molecular – MOM, es un programa formativo Oficial dirigido a oncólogos clínicos, patólogos, hematólogos y otros especialistas de la Medicina o el ámbito biosanitario vinculados con la enfermedad tumoral.
Es una iniciativa de formación oficial especializada de postgrado pionera en España y única en el mundo en esta disciplina. Cuenta con más de 100 profesores rigurosamente seleccionados para ofrecer los mejores profesionales a nivel nacional e internacional de oncología molecular que son autores en primera persona del descubrimiento que enseñan.
El programa máster universitario MOM es impartido por el Centro de Estudios Biosanitarios (CEB) y la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con el Beth Israel de Harvard y el CSIC y cuenta con la recomendación de la European School of Oncology (ESO – también visitar www.cancerworld.net). Además está avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
Leer más
El MOM ofrece una formación en Oncología Molecular basada en una visión multidisciplinar de la enfermedad tumoral, que repercute positivamente en el aspecto asistencial.
El alumno tendrá acceso a los conocimientos básicos sobre el origen y desarrollo de los cánceres, a la metodología de la investigación oncológica básica y clínica, conocerá los patrones de expresión fenotípica de los tumores, así como otros abordajes terapéuticos basados en vías moleculares implicadas en carcinogénesis.
Con este programa se brinda la formación de vanguardia que el especialista del área oncológica requiere en el siglo XXI. Hoy no se concibe una práctica clínica de excelencia sin el conocimiento de las bases moleculares de la enfermedad, y sin un diagnóstico, pronóstico y tratamiento basado cada vez más en los marcadores moleculares de cada paciente.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe los últimos avances en Oncología Molecular
FORMACIÓN AVANZADA
Leer más
La formación que reciben los especialistas vinculados con la enfermedad oncológica, durante la licenciatura de Medicina y la posterior especialización MIR, no aborda con el tiempo y el detalle suficiente el conocimiento de las bases moleculares del cáncer. Hoy no se concibe una práctica clínica de excelencia sin el conocimiento de las bases moleculares de la enfermedad.
PRÁCTICA CLÍNICA DE VANGUARDIA
Leer más
El diagnóstico, pronóstico y tratamiento basado en el patrón molecular del paciente permite una práctica clínica de vanguardia. Las nuevas estrategias terapéuticas están basadas en inhibidores específicos de dianas moleculares, o en el bloqueo o activación de ciertas rutas. Es imprescindible apostar por una formación que permita al profesional conocer las bases moleculares del cáncer y al enfermo beneficiarse de este conocimiento.
AVANCES EN INVESTIGACIÓN
Leer más
La Oncología del siglo XXI se sustenta en los avances de la investigación. Sólo un esfuerzo común de investigación traslacional puede llevar estos avances a la cabecera del paciente. La investigación y la formación son las herramientas esenciales para abordar el cáncer en la práctica clínica diaria. Si alguna de ellas falta, la aproximación al enfermo no será la correcta.
Especialistas en Oncología
Especialistas en Patología
Especialistas en Hematología
Especialistas en Radioterapia
Otros Licenciados o Doctores del área Biosanitaria con interés en la enfermedad tumoral
Para cursar el Máster, el aspirante debe poseer un título de grado en el área biosanitaria.
Es necesario enviar su CV actualizado, a fin de que sea evaluado por la Dirección Académica.
Contactar a mefcamara@ceb.edu.es
Enviar CV a:
Eugenia Fernández Cámara
mefcamara@ceb.edu.es
Leer más
COSTES MÁSTER OFICIAL por la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS Y CEB
Españoles o residentes en España y Extranjeros:
El importe total del Máster es de 7.500€
Para más información, escriba a mefcamara@ceb.edu.es
COSTES MÁSTER FORMATO PRIVADO por CEB
Tanto para Españoles residentes o extranjeros el coste del programa ofrecido como título privado es de 6.900€.
Para más información, escriba a mefcamara@ceb.edu.es
DESCUENTOS ESPECIALES PARA OPCIÓN FORMATO PRIVADO
– 10% de descuento exclusivo para alumnos residentes
– 5 % Descuentos especiales por pertenencia a sociedades profesionales
Sólo pueden beneficiarse de estos descuentos los alumnos que no sean beneficiarios de una beca.
Para más información, escriba a mefcamara@ceb.edu.es
Leer más
BECAS DE EXCELENCIA PARA ESPAÑOLES y EXTRANJEROS – CURSO 22-23
CONVOCATORIA ORDINARIA CERRADA
El Centro de Estudios Biosanitarios convoca becas de excelencia parciales y totales (de entre €1800 y €6.900) a deducir de la matrícula en el Máster de Oncología Molecular 2022-2023, tanto en el formato oficial como privado.
Requisitos:
– Contar con un título de Médico especialista/realizando residencia o de Licenciado o Dr. en Biología, Farmacia, Química, Bioquímica, Biotecnología o Biomedicina.
Fecha límite: 13 de mayo de 2022
Leer más
BECAS ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA PARA PROFESIONALES DE ANDALUCÍA Y LATINOAMÉRICA – CURSO 22-23
CONVOCATORIA CERRADA
La EASP otorga becas parciales a profesionales de Andalucía y Latinoamérica para la realización de MOM.
Fecha límite: 13 de mayo de 2022
BECAS FC AECC PARA ESPAÑOLES Y RESIDENTES – CURSO 22-23
CONVOCATORIA CERRADA
La Fundación de la AECC ofrece becas de €6.900 a médicos de toda España que quieran continuar su formación en el ámbito de la oncología mediante la realización del MOM.
Fechas de la convocatoria: del 4 de abril al 5 de mayo de 2022, a las 15 horas (España)
BECAS LILLY PARA ESTUDIANTES – CURSO 22-23
CONVOCATORIA CERRADA
Si quieres más información rellena tus datos aquí: